
El próximo fin de semana, del 5 al 7 de diciembre, serán las Jornadas Feministas Estatales en Granada (ver programa en PDF).
Nosotras participamos presentando Ladyfest junto a las chicas de Ladyfest Madrid con una ponencia titulada "Queremos revolución grrrl ahora" (el domingo 6 a las 18h) y con esta exposición:
Napma magma
Con las artistas del colectivo Ladyfest Sur 9
Videoarte, performances, cortos, animación:
María Cañas (Kiss the fire)
Rocío Huertas (Poemario Normal, Los desheredados)
Carmen Carmona (Saharahuia)
María AA (Vestido de besos, Cadáver exquisito)
Paka Antúnez - Maga Producciones (Etiquetas)
Génesis Lence (Las Mujeres de mi vida)

Pintura:
Isa Ramone
Eugenia Heredia
Berta Luna
Cristina Pérez de Villar
Claudia Retamal
Alejandro Dordas aka Axelvoid
Eva María Espejo
Wallpaper:
Belén Campos
Fotografía:
Paka Antúnez
Acciones:
Axelvoid (pintura)
Inma Salinas (postales, etc)
Yasmine (Berta Luna y Bruyer)
La inauguración será el jueves 3 de diciembre a las 18.30h con performances de:
Colectivo Dentro y fuera
Jessica Moroni, etc
Sharita Towne
La exposición estará abierta de lunes a viernes hasta el día 3 de enero en la Sala Rey Chico, en el Paseo de los Tristes.
Y el jueves 4 Yasmine también se paseará por los barrios de Granada en una acción informativa sobre las jornadas...
Coordina: Eva María Espejo, con colaboraciones de Marta G. Franco y Jul de Lux.
Napma Magma:
LADYFEST... simpatiza con La Teoría Queer… rechaza la clasificación de los individuos en categorías universales como "homosexual", "heterosexual", "hombre" o "mujer", sosteniendo que éstas esconden un número enorme de variaciones culturales, ninguna de las cuales sería más fundamental o natural que las otras. Contra el concepto clásico de género, que distinguía lo "heterosexual" socialmente aceptado (en inglés straight) de lo "anómalo" (queer), la Teoría Queer afirma que todas las identidades sociales son igualmente anómalas. La Teoría Queer critica las clasificaciones sociales de la psicología, la filosofía, la antropología y la sociología tradicionales, basadas habitualmente en el uso de un solo patrón de segmentación —sea la clase social, el sexo, la raza o cualquier otra— y sostiene que las identidades sociales se elaboran de manera más compleja como intersección de múltiples grupos, corrientes y criterios.
Rendimos homenaje a lo queer, al feminismo, post modernismo y post feminismo, punk, anticapitalismo, las mujeres de la Segunda República , la Revolución francesa, Clara Campoamor, Judith Butler, Lillit, Eva, Isis, Dermeter, Pandora, Fausto, La Magdalena, Morgana, Nefertiti, Simone de Beauvoir, Iris-Egle, Margaret Mead, Michel Foucault, Federico García Lorca, Jean-Michel Basquiat, Virginia Wolf, Joyce, Oscar Wilde, John Lennon, Georgia O'Keefe, Víctor Hugo, Kafka, Pola Neri, Martin Luther King, Mujeres de Negro, Asamblea de mujeres de Granada, Frida Khalo, Louise Brooks, Shandys y la literatura portátil, Ghandi, Santa Teresa de Jesús, Generación Beat, Herejes, Shamanismo, Aborígenes desterrados, Helena Blavatsky, Eve Kosofsky Sedgwick, Anarquismo, deconstruccionismo, Jodorowsky, Artaud, Maria Zambrano, Dadaísmo, Arte Naif, Cataros, Veganos, etc. etc., y todas las personas no aceptadas… por su condición física o mental…
… y a tantas otras que día a día luchan y lucharon contra todo sistema impuesto, racismo, sexismo, discriminación, desigualdad como insulto, clasismo, falsas políticas, especulación, pedagogías tóxicas, globalización, capitalismo, violencia, desvalorización de la raza humana, animal y planeta tierra...
… y desde lo femenino como lava de un volcán, me endurezco, hacia dentro o hacia fuera... nuestro sexo no es todo, y es algo, el Magma fuerte, liviano me inspira y una nueva forma de concebir el mundo me identifica.