sábado 9, 18.00: Metodología creativa, la rueda autobiográfica
ambos en la librería La Fuga, c/ conde de Torrejón 4.

Imparte SKOLASTIKA,
un proyecto altamente feminista que nació en Bilbao hace más de 5 años con la sana intención de divulgar los logros teóricos y prácticos de la crítica literaria feminista. Desde entonces hemos impartido infinidad de seminarios, talleres, conferencias… sobre los trabajos literarios de las mujeres a lo largo de la historia y a lo ancho de la geografía mundial, así como la metodología más adecuada para que esta información llegue a todas las personas interesadas. Estos últimos años nos hemos centrado en el análisis del cómic y la autobiografía de las mujeres. Fascinantes.
Para mayor información: www.skolastika.net y skolastika -arroba- skolastika.net
El cómic underground femenino

La rueda autobiográfica femenina
Los escritos autobiográficos (memorias, diarios, cartas, apuntes...) han acompañado a las mujeres a lo largo de la historia pero sólo recientemente han empezado a ser analizados con la profundidad que este valioso e interesante material requiere.

En SKOLASTIKA hemos diseñado una rueda de análisis centrada en 7 elementos a tener en cuenta al analizar un material autobiográfico: en que época se escribió, qué edad tenía la autora, dónde estaba, a qué clase social pertenecía, cuales eran sus creencias, cuál era su identidad y desde que emociones lo creó. La actividad será teórico-práctica e incluye bibliografía.
Uno de los materiales con los que trabajar será El sur: instrucciones de uso, un libro de relatos con punto de partida autobiográfico de Silvia Nanclares, que estará allí para presentarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario